No sabia donde colocar este tema....ahi la banda roja
la pondra en el lugar adecuado.....
Se prendieron los focos rojos en los últimos días gracias a este virus informático; la problematica fue que surgió un rumor bastante fuerte acerca de que “explotaría” el primero de abril y causaría un daño masivo de equipos de cómputo.

El Conficker es un gusano informático que ataca a equipos con Windows y compartimos algunas recomendaciones para evitar contagiarse de este tipo de amenazas en la web; pero ¿cómo detectamos si estamos infectados con el virus Conficker? El equipo de Baylor pudo crear un gráfico en el que al acceder a la página que la contiene es posible determinar si el sistema está infectado con el poderoso virus.
Con una explicación bastante interesante plantean esta forma de identificación los creadores de la gráfica; el método consiste en tomar el funcionamiento del virus Conficker (el virus bloquea más de 100 sitios de seguridad y antivirus) por lo tanto la creación de la gráfica se baso en esto. Si alguna de las imagenes es bloqueada (es decir, no se ve) es posible que estés infectado con el virus.
Si la gráfica aparece como la siguiente, el estado de tu equipo de cómputo es seguro. No cuentas con el virus Conficker.

Si la gráfica aparece de la siguiente manera es posible que las imágenes se encuentren apagadas en tu navegador. Lo que se recomienda es acceder a las propiedades del navegador y verificarlo.

En caso de aparecer la gráfica de la siguiente forma es posible que tu equipo se encuentre infectado con una variante C o mayor del Conficker.

Si la gráfica es como la siguiente es posible que tu ordenador se encuentre infectado con una variante A o B del virus Conficker.

Sencillo y rápida la forma de detectar si nuestro ordenador cuenta con este potente virus.
PÁGINA DONDE ESTÁ EL GRAFICO PARA QUE VEAS SI TU ORDENADOR ESTÁ INFECTADO:
[center][/center]
Pruebenlo Funciona
la pondra en el lugar adecuado.....
Se prendieron los focos rojos en los últimos días gracias a este virus informático; la problematica fue que surgió un rumor bastante fuerte acerca de que “explotaría” el primero de abril y causaría un daño masivo de equipos de cómputo.

El Conficker es un gusano informático que ataca a equipos con Windows y compartimos algunas recomendaciones para evitar contagiarse de este tipo de amenazas en la web; pero ¿cómo detectamos si estamos infectados con el virus Conficker? El equipo de Baylor pudo crear un gráfico en el que al acceder a la página que la contiene es posible determinar si el sistema está infectado con el poderoso virus.
Con una explicación bastante interesante plantean esta forma de identificación los creadores de la gráfica; el método consiste en tomar el funcionamiento del virus Conficker (el virus bloquea más de 100 sitios de seguridad y antivirus) por lo tanto la creación de la gráfica se baso en esto. Si alguna de las imagenes es bloqueada (es decir, no se ve) es posible que estés infectado con el virus.
Si la gráfica aparece como la siguiente, el estado de tu equipo de cómputo es seguro. No cuentas con el virus Conficker.

Si la gráfica aparece de la siguiente manera es posible que las imágenes se encuentren apagadas en tu navegador. Lo que se recomienda es acceder a las propiedades del navegador y verificarlo.

En caso de aparecer la gráfica de la siguiente forma es posible que tu equipo se encuentre infectado con una variante C o mayor del Conficker.

Si la gráfica es como la siguiente es posible que tu ordenador se encuentre infectado con una variante A o B del virus Conficker.

Sencillo y rápida la forma de detectar si nuestro ordenador cuenta con este potente virus.
PÁGINA DONDE ESTÁ EL GRAFICO PARA QUE VEAS SI TU ORDENADOR ESTÁ INFECTADO:
[center]
Código: Seleccionar todo
http://www.baylor.edu/its/security/conficker/
Pruebenlo Funciona
